La Sierra Crista nuevamente se llena de gloria como oda al coraje y al recuerdo de aquellos rebeldes, con Raúl al frente, para encarar el enemigo en la región Oriental y desterrar los vacíos de miseria, insalubridad y analfabetismo de la zona.
Sesenta y cinco años han transcurridos y una historia de combates y victorias se recuerda, una historia tejida entre montañas y hazañas heroicas y amor a la libertad. Raúl no olvida la misión estratégica de fundar un enjambre guerrillero en esa Serranía, como parte de una estrategia de la guerra de Liberación nacional gestada por Fidel.
Nace el Segundo Frente Oriental Frank País García el 11 de marzo de 1958. La tarea no fue sencilla para la Columna No. 6 del Ejército Rebelde. Jóvenes barbudos pusieron a prueba su coraza y sed de justicia para cumplir con el deber sagrado de defender la Patria.
Raúl regresa hoy a su Segundo Frente Oriental, para agradecer simbólicamente a sus compañeros de lucha, formados en cinco compañías de combate; para estrechar las manos de campesinos organizados en un comité revolucionario; para enaltecer un movimiento clandestino reforzado en los trajines de la guerrilla.
Raúl mira firme la tierra, testigo de la Revolución anticipada, el suelo donde se creó la fuerza aérea rebelde y se liberaron cientos de poblados del Oriente de Cuba para levantar escuelas, hospitales de campaña, para que Soledad de Mayarí atesore de por vida la impronta de los congresos campesinos y obreros en armas.
Desde el Mausoleo, pedestal al heroísmo por el honor de quienes fundaron desde hace 65 años una región de luz en pleno valle de la Sierra Cristal como es Mayarí Arriba, poblado cabecera del municipio Segundo Frente, Raúl sabe que cumplió con parte de su deber para regalarnos una hazaña de infinito amor, respeto y liderazgo.

