Nadie olvida a Juan Almeida: el Comandante música

Juan Almeida, Comandante música

Cada febrero, desde la dimensión de la vida, Almeida cala en la hondura de un país que no se resiste al encanto de quien lleva la armonía en el alma.

Aquí no lo olvida nadie, porque el Comandante y cantor de la Revolución es puro arte y rebeldía con la pluma y el fusil.

Evocar al hombre que nació el 17 de febrero de 1927 es grandeza perpetúa, es reverencia al combatiente del Moncada, al expedicionario del Granma y oficial del Ejército Rebelde que desansa aún por los lomeríos del Tercer Frente Oriental.

La capital cubana vive el orgullo intacto del alumbramiento de un hombre sencillo, de pueblo, cuya sensibilidad humana y espíritu de resistencia rozaban el delirio, del hombre que no tuvi miedo al trabajo duro para sacar adelante a los suyos.

Ni los grados ni los cargos transformaron al guerrero inmenso que vino al mundo con el don de la música para componer más de 300 letras y escribir una decena de libros que narran la impronta de un país.

Juan Almeida no se rinde jamás

Alegría de Pío venera la frase que mantuvo en alto el ideal revolucionario, el ideal inclaudicable de no rendirse jamás.

Feliz está la Revolución al tener héroes con música en el corazón y palabras para conservar y transmitir los combates, los esfuerzos y los sueños. Satisfecha también la Generación del Centenario de tener en sus filas un soldado, como Almeida, que desde joven se interesó por el destino del país.

Ni Fidel ni nadie lograron que el intrépido de 26 años desistiera de la esperanza de una Cuba libre, de tener la gran oportunidad para reivindicar a los que como él sufrieron discriminación por el color de la piel.

Almeida es símbolo de intransigencia que no expresó en juicio público su arrepentimiento en los sucesos del 26 de julio, que declaró bajo juramento su participación en el asalto al Cuartel Moncada.

El “Comandante música” como lo bautizara Fidel es inspiración histórica, palpable en canción y letras, que su pueblo agradece y admira con cariño y respeto, porque su encanto perdura en la historia de un país


Moraima Zulueta Gómez

Acerca de Moraima Zulueta Gómez

Periodista de Radio Grito de Baire

Ver todas las entradas de Moraima Zulueta Gómez →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *