Aprobó Gobierno de Contramaestre Plan Económico Social y presupuesto 2023

Aprobó Gobierno de Contramaestre Plan Económico Social y presupuesto 2023

El Órgano de gobierno de Contramaestre, representado en su Asamblea Municipal del Poder Popular, aprobó durante el plenario de su Primera sesión ordinaria del recién iniciado 18 período de mandato, el Plan Económico Social y Presupuesto 2023, concibiendo estrategias para ir alcanzando avances en el desarrollo de esta jurisdicción, frente a los desafíos que impone el recrudecimiento del bloqueo norteamericano contra Cuba .

Contramaestre para esta etapa se propone ejecutar 3 mil 137 millones de pesos por concepto de ventas netas, cifra que representa un crecimiento del 26.2 por ciento con relación al estimado de cierre 2022. El resto de los indicadores también están proyectados para alcanzar resultados favorables tales como, circulación mercantil minorista, valor agregado bruto, salario mensual, gasto de salario y productividad del trabajo.

Con respecto al plan de utilidades comparado con el estimado 2022, se planifican pérdidas por parte de la Unidad Económica Básica de café Rolando Ayud, agro industrial azucarera América libre y fábrica de piensos a partir de las limitaciones con la disponibilidad de materias primas indispensables para sus procesos productivos.

Perspectivas de Contramaestre para 2023

En el territorio en el 2023 se prevé decrecer de en 5 de los 26 renglones físicos de producción local, entre ellos: ladrillos de barro, bloques de hormigón, licores, conservas de frutas y pasta cubana , debido a la situación actual que atraviesa el país con varias materias primas , dígase harina, azúcar alcohol, cemento y combustibles.

Teniendo en cuenta que como prioridades están planteadas, la producción de alimentos así como el desarrollo de los fondos exportables , Contramaestre en el 2023, en Contramaestre se respaldará la continuidad de cinco proyectos locales, a través de un financiamiento por un monto superior a los 12 millones de pesos , en las modalidades económico-productivo y sociocultural, además de estar planteados 3 nuevos proyectos inherentes a la avicultura, esencialmente para la producción de huevos.

En el 2023, el presupuesto de Contramaestre mantiene su carácter eminentemente social y respalda los programas y proyectos sociales del país y el territorio, al quedar aprobado para gastos corrientes presupuestados y no presupuestados un monto ascendente a los 876 millones 187 mil 900 pesos , con el que se garantiza la continuidad de los servicios y actividades claves como educación, salud, cultura, deporte, trabajo y asistencia social, entre otros.

Escuchar (*)


Angelina Ramos Montoya

Acerca de Angelina Ramos Montoya

Periodista de Radio Grito de Baire

Ver todas las entradas de Angelina Ramos Montoya →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *