En el municipio Contramaestre el protagonismo de la mujer rural es distintivo, se cuentan en decenas las comunidades que tienen entre sus protagonistas principales a las féminas, esas que asumen tareas sociales, políticas, económicas… Se trata de una fuerza indispensable en los planes de soberanía alimentaria y empoderamiento femenino de la nación.
Con sus manos aportan a la estrategia nacional de empoderar cada vez más a las féminas, lo cual constituye parte de la estrategia para que sean protagonistas en el desarrollo económico-social.
En Contramaestre, donde abundan las comunidades rurales, la mujer en esos entornos es cada vez más importante. Su vínculo con la producción agropecuaria, por ejemplo, es clave en los propósitos de alcanzar soberanía alimentaria.
Mujer en trabajo integral
Ellas también sostienen actividades de la educación, la salud y la cultura. Su participación es descollante en la atención y el trabajo social, el desarrollo de la ciencia y la técnica, así como la labor política.
Desde hace mucho tiempo la palabra límite dejó de existir en el diccionario cotidiano de la mujer rural. Lo han ganado a fuerza de inserción y protagonismo en todas las áreas de la vida en el campo.
Para reconocerlo en la comunidad Rihito Chupadores se celebró el acto municipal por la efeméride y allí la comunidad participó del agasajo a quienes han sabido ser mujeres de su tiempo.