La membresía de la Asociación de economistas y Contadores de Cuba, ANEC, con sede en Contramaestre, potencia el ambiente de control interno que ha de primar en los organismos, organizaciones y demás entidades del Estado, en plena contribución al cumplimiento de las medidas encaminadas por el gobierno para transformar y perfeccionar la empresa estatal socialista.
Convencidos de su rol en medio de la actualización del modelo económico social cubano, los más de 500 asociados a la ANEC de este territorio del oriente de Cuba, en este 2022 se enfocan en mostrar un desempeño superior tanto en las actividades de capacitación como en los eventos científicos , interactuando con los diferentes sectores que tributan al desarrollo del municipio y a la elevación de la cultura económica del pueblo.
Interés permanente pone la membresía de la ANEC de Contramaestre para el acompañamiento necesario a los programas de la Revolución, fundamentalmente los relacionados con los nuevos actores económicos y el Trabajo por Cuenta Propia.
Para los economistas y Contadores de Contramaestre este 2022 figura también como un año para mostrar mayores alianzas de trabajo con el gobierno local en el camino hacia la autonomía municipal, al concebir por el Centro de Emprendimientos de Proyectos y de Asesoría al Desarrollo de Estrategias Locales, CEPADEL , un proyecto que surge como una forma organizativa del municipio para apoyar los esfuerzos en pos del desarrollo local y del cumplimiento de la Agenda al 2030.
Refiriéndose a este tema, el economistas Luis Mariano Lazzerra Alvarez, líder en el diseño señaló que el proyecto se enmarca en el garantizar el fortalecimiento coherente de la arquitectura institucional y profesionalizar la gestión pública del desarrollo local y su soporte técnico, en articulación con el Centro de Gestión de Riesgos, la Universidad y la ANEC.