Por el voto del amor, la felicidad, derechos, paz y respeto

Avanzan preparativos para el referendo del Código de las Familias, voto por el amor

Cuba irá a las urnas otra vez este 25 de septiembre para demostrarle al mundo el amor y el respeto por las familias cubanas, tras la construcción colectiva de la primera Ley que se somete a Referendo popular.

Esta vez, la ciudadanía será la protagonista para decidir el presente y el futuro de la nación,  para decir su última  palabra a través de un voto que significa presencia, voz, derecho, destino.

Se trata del Código de las familias que supera los lazos de sangre, que sobrepasa las raíces que brotan del afecto, del calor del amor, de la compañía, del cuidado que asume el uno por el otro.

A través de un voto libre, igual, directo y secreto, Cuba apuesta por la niñez feliz, la adultez plena y la vejez digna, apuesta por un mañana esperanzador para que nadie quede excluído.

Un voto de amor

Con nuestro voto responsable, la sociedad nuestra cambiará de matices con sentido práctico y cotidiano, cubanas y cubanos tendrán nuevas formas de ver la vida, de entender, de vivir y aceptar la pluralidad de las familias para hacer realidad la esencia martiana: “con todos y por el bien de todos”.

Niños, madres, padres, ancianos y personas con discapacidad, entre otros, no quedarán invisibles ante el manto de una Ley que nos ampara con derechos, de una Ley hecha a la medida, realizada con sentimientos humanistas y solidarios.

Por vez primera en la historia Constitucional, Cuba aprueba el ejercicio efectivo de un Referendo para ofrecer luces emancipadoras a quienes han tenido la oscuridad en su camino por falta de amparo legislativo.

Este 25 de septiembre, la mayoría de los cubanos acudamos a votar con demostrada conciencia  de lo que significa un texto que refleja rostros conocidos, gente que espera por un Código de las familias que devolverá amor y  felicidad para tener derechos, paz y respeto.


Moraima Zulueta Gómez

Acerca de Moraima Zulueta Gómez

Periodista de Radio Grito de Baire

Ver todas las entradas de Moraima Zulueta Gómez →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *