Con motivo de una mejor preparación de todo nuestro pueblo, a teatro lleno se desarrolló este viernes en el municipio de Contramaestre, municipio de Santiago de Cuba, la Plenaria sobre el referendo del Código de las Familias, el cual tendrá lugar el próximo 25 de este mes. La reunión estuvo presidida por Jorge Luis Díaz Velázquez, miembro del Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba.
También estuvieron presentes José Ángel Labrada Castillo, secretario del Comité Municipal del PCC en Contramaestre, y Manuel Rodríguez Alfaro, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular en este territorio.
Díaz Velásquez explicó la necesidad de que todo nuestro pueblo debe estar claro de los que significa votar a favor del nuevo Código de las Familias, dado el momento que vive la nación, que hoy es ya objeto de campañas mediáticas y de financiamiento de la votación negativa en el referendo.
El Código de las familias y su legalidad
Exhortó a la audiencia a trasladar a cada vecino, a cada miembro de la familia los beneficios en el orden de la legalidad que reporta para las familias este nuevo Código, pues existen tipos de familias que no tiene amparo legal en las leyes vigentes.
Acto seguido intervino la Dra. En Derecho, Caridad Rosa Giménez Morales, para ofrecer elementos jurídicos y legales sobre los cuales se sustenta el nuevo Código d ellas Familias que se someterá a referendo próximamente.
La especialista explicó que con la aprobación en referendo de la Constitución de la República, dada a conocer oficialmente en abril de 2019, se reconoció el derecho que tiene cada individuo sin distinción, ni discriminación de ningún tipo a formar su familia. Añadió que el Código de las Familias lo que hace es desarrollar lo que esta materia ya se aprobó en la Carta Magna de la República.