Contramaestre listo para referéndum sobre Código de las Familias

Contramaestre listo para referéndum sobre Código de las Familias

En Contramaestre, con la presencia de Eliecer Hierrezuelo Ramírez, vocal del Consejo Electoral Provincial de Santiago de Cuba y en plenaria municipal con las autoridades electorales de esta jurisdicción, fueron examinados los preparativos que garantizarán calidad al referéndum popular sobre el Nuevo Código de las Familias, convocado por el Parlamento cubano para el 25 de septiembre del presente año.

Al evaluarse la marcha de las acciones para el referido acontecimiento político que vivirá toda la nación cubana en aras del legítimo voto directo secreto, la nueva norma, atemperada a los tiempos presente y futuro del país, Dayron Soria Fajardo, secretario del Consejo Electoral Municipal enfatizó en las debilidades y fortalezas derivadas de la amplia consulta popular sobre el Proyecto de Código de las Familias, desarrollada entre febrero y abril del presente año en este territorio, que registra más de 81 mil electores.

Contramaestre listo para Referendum sobre Código de las Familias.jpg
Preparación para desarrollar el redéndum sobre el nuevo Código de las Familias en Cuba.

Esta vez, las máximas autoridades electorales de Contramaestre junto a supervisores, colaboradores y grupos de apoyo a las elecciones, hicieron valer que uno de los desafíos recae en el insuficiente parque automovilístico para la realización de las tareas que demanda este proceso en las demarcaciones rurales y de montaña, las que ocupan la mayoría del universo geográfico de este municipio.

Referendum sobre nuevo Código hallará terreno fértil en Contramaestre

Después de un sostenido bregar previo al referéndum popular, se alcanzó la cifra ideal de autoridades electorales desde las 161 circunscripciones hasta los 269 colegios, incluido uno especial, en el Hospital General Docente ¨Orlando Pantoja Tamayo¨.

En el ámbito de los preparativos para la realización de los comicios sobre el Código de las Familias, Contramaestre pone énfasis en la atención diferenciada a las comunidades vulnerables, ofrece la capacitación con apego a la Ley Electoral a las administraciones que apoyarán este proceso en los 13 consejos populares, actualiza los planes de comunicación y refuerza el trabajo con el registro de electores y modelo de inclusión.

Resulta importante significar, como aseveró recientemente ante los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular, el ministro cubano de Justicia, Oscar Silvera Martínez, ¨la nueva versión Código de las Familias está impregnada de soberanía popular, reflejo de la esencia revolucionaria, de protección de derechos, garantista de justicia social y de alto contenido humano¨.


Angelina Ramos Montoya

Acerca de Angelina Ramos Montoya

Periodista de Radio Grito de Baire

Ver todas las entradas de Angelina Ramos Montoya →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *