Periodista: Las adversidades a las que se viene enfrentando la familia contramaestrense en este 2022 , derivadas del recrudecimiento del genocida bloqueo norteamericano contra Cuba, la pandemia por Covid-19, eventos naturales, y a las que se suma la batalla para la erradicación del Aedes Aegypti, no han minimizado en modo alguno el espíritu de los pobladores , quienes saben desde el barrio defender la Revolución cubana.
“En Contramaestre, los más de 80 mil afiliados a la mayor organización de masas del país, los Comités de Defensa de la Revolución, (CDR), en este difícil período hemos sabido desafiar las limitaciones que impactan en la vida y cotidianidad del pueblo, cumpliendo con lealtad las tareas comprometidas para no perder la condición de municipio Destacado”. Así nos comentó Leonardo Martínez Sabigne, máximo dirigente cederista en este terruño del oriente de Cuba.
¿Qué acciones han recibido mayor empuje político- social por la membresía de esta organización aquí?
Leonardo Martínez S: “Este año cederista 2022, lo valoramos de bien y con resultados positivos en nuestro quehacer. Aún cuando afrontamos un déficit de cuadros profesionales en la organización, logramos superar este aspecto y acometer todas las tareas: cumpliendo el aporte a la Patria al 105 por ciento, la cotización al 63,6 por ciento, recaudando más de 154 mil 600 pesos y esperamos arribar al 28 de septiembre con el 80 por ciento en nuestro aporte a la organización. Además el gesto solidario y humanista de los donantes voluntarios de sangre nos posibilitó aportar más de 900 extracciones hasta la fecha.”
Periodista: ¿Cómo se manifiesta el actuar cederista en defensa de la obra de la Revolución?
Leonardo Martínez S: “Nuestros cuadros y pueblo revolucionario de Contramaestre están convencidos de la necesidad de estar bien fortalecidos con la vigilancia revolucionaria y de ser más activos en la lucha contra subversión política interna y externa que trata de socavar nuestra Revolución. De ahí que tenemos un actuar cederista en las mil 424 organizaciones de base con que cuenta el municipio, para defender permanentemente esta obra que nos legó Fidel Castro, el artífice de los CDR en 1960.” Contamos con un fuerte potencial de activistas revolucionarios en las redes sociales, que son los ciber-combatientes, quienes con la verdad responden ante cada empeño de la Patria.”
Periodista: En esta etapa de trabajo, en Contramaestre, las 214 zonas con que cuenta la masiva organización, se han convertido en el corazón de los barrios y comunidades, sin ceder ni un tantito en su misión de ser garantes defensoras de la Revolución y de los principios de libertad, igualdad y de justicia social.
¿En qué otras direcciones se empeñan la membresía cederista de este territorio?
Leonardo Martínez S: “Acudiendo ante cualquier llamado de la Revolución. Para servir de mensajeros a personas vulnerables, ayudar ante cualquier situación a las embarazadas, adultos mayores y discapacitados físicos motores. Muy significativa la contribución de los cederistas de Contramaestre en la lucha para la erradicación del agente transmisor del Dengue, acudiendo a la limpieza de comunidades, solares yermos, de tragantes y zanjas , así como en la colaboración con el personal de la campaña antivectorial, de Salud Pública y Servicios Comunales”.
Periodista: ¿Cómo esperan los CDR de Contramaestre celebrar el Aniversario 62 de su organización, este 28 de septiembre?
Leonardo Martínez S: “Otra celebración para ratificar el ineludible compromiso para desde la comunidad continuar defendiendo la Revolución. Nuestra aspiración es arribar a tan significativa fecha alcanzando la condición de vanguardia Municipal en el quehacer cederista”.
Escuche Audio Aquí :