El colectivo de la Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) cañera 24 de Febrero de Baire, Contramaestre, aspira todos los días a más y mejores rendimientos en los cortes cañeros, que garantizan el envío de la caña de azúcar al central Dos Ríos de Palma Soriano, en la presente zafra azucarera 2019 – 2020.

La 24 de Febrero cuenta con un sólido colectivo de dirección y un equipo de consagrados cortadores de caña de azúcar, mecánicos y operarios de máquinas cortadoras, quienes junto al personal de apoyo a la zafra, hacen sentirse orgulloso a su dirigente, Felipe Neris Martínez, un experimentado organizador de cosechas cañeras.
A Neris Martínez solo es posible encontrarlo en cualquier momento del día, dentro de los cortes de caña de azúcar, inquiriendo qué hace falta para trabajar mejor, poniendo los recursos necesarios para atender a los cortadores a pie del surco y reflexionando de manera permanente, sobre los beneficios económicos de la actividad que dirige.

El colectivo de la 24 de Febrero ha demostrado pensar como país desde mucho antes que esta frase se acuñara como incentivo para la actuación de los cubanos de hoy. Ya es costumbre que aporte alimentos a instituciones sociales de Contramaestre y Baire y no es extraño que sea de referencia nacional por sus resultados integrales.

Felipe Neris Martínez, expone cómo ha sido posible introducir con éxito el corte de caña mecanizado con máquinas cortadoras recuperadas por mecánicos de su unidad cañera y aspirar a resultados positivos en la actual zafra.
Escuchar audio