Cuba está inmersa en un proceso de cambios profundos. Se trata, sobre todas las cosas, de retomar el camino de un socialismo a lo Che Guevara. Por eso quiero llamar la atención sobre el momento que recoge el actuar del Che Guevara como líder paradigmático. El mismo comprende desde 1959 hasta 1964 y lo tiene como principal artífice de un pensar y hacer propio, sujeto a las vivencias de la construcción del proyecto que vive en Cuba.
Che Guevara lee toda la papelería disponible de Marx, Engels, Lenin, proceso que le permite desarrollar una conciencia crítica ante los manuales estalinistas que limitan el rumbo propio. Comprende que el “Socialismo real” tiene máscaras que es necesario quitar.
La visita del Che a la Unión Soviética, en esos años, termina de conformar esa visión y vaticina una caída estrepitosa, por la crisis profunda de los valores sobre los que descansa ese sistema. Leer todo aquí: VOLVER A Ernesto Guevara